Zonas arqueológicas que seguramente no conocías en Q. Roo

Si eres de las personas a las que les encantan conocer zonas arqueológicas y saber más sobre la historia de nuestra cultura antigua, entonces este artículo será lo mejor de tu día.

Además de las zonas más famosas y conocidas como Tulum, Cobá o San Miguelito; hay otras poco conocidas en Quintana Roo que vas a querer ir a visitar después de terminar de leer este blog. Así que aquí te dejamos las zonas arqueológicas que no conocías en Quintana Roo.

Muyil, sitio con una hermosa vista a una laguna

Ubicado al suroeste de Tulum, uno de los destinos más famosos y de ensueño en Quintana Roo, justo en medio de la reserva natural de Sian Ka´an. Este sitio arqueológico no tiene edificios grandes pero el recorrido que vivirás ahí será muy tranquilo y ameno. Este sitio recibió su nombre porque está junto a la laguna de Muyil, la cual podrás ver en un mirador de madera precioso con una vista espectacular.

Costo de entrada: $65 mxn

Horarios: lunes a domingo de 9 a 15 hrs.  

Kohunlich, dentro de la reserva de la biosfera de Sian Ka´an

Este sitio lo puedes ubicar a 69 kilómetros al este de la cuidad de Chetumal. Curiosamente su nombre no proviene de ningún vocablo maya, sino que viene del inglés cohoon ridge que significa lomerío de corozos, que se refiere a la existencia de palmas de corzo, una especie muy característica del área del Petén.

En este hermoso sitio arqueológico está conformada por edificaciones arquitectónicas cívicas y ceremoniales espectaculares, en el que destaca el Templo de los Mascarones, en donde aún podrás ver restos de pintura roja y donde representan personajes reales ataviados con atributos solares.

Costo de entrada: $90 mxn

Horarios: lunes a domingo de 8 a 17 hrs.

Dzibanché, sitio con arquitectura hermosa

Puedes encontrar este sitio arqueológico a 81 kilómetros al noroeste de Chetumal. El nombre original no se conoce; quien lo bautizó como Dzibanché fue Thomas Gann, quien descubrió este sitio en 1927. En maya significa “escritura de madera”. Este sitio sobresale por su arquitectura en sus templos del Búho y de Los Cormoranes que, junto a los del Norte y el Sur, forman el patio de Xibalba. Quedarás asombrado con más de 40 kilómetros de hermosas construcciones, y el entorno natural es maravilloso y tranquilizante.

Costo de entrada: $65 mxn

Horarios: lunes a domingo de 8 a 17 hrs.

Ahora que ya sabes de estos maravillosos sitios arqueológicos, te dejamos unas recomendaciones para tu visita a cualquiera de ellos:

  • Lleva ropa cómoda y fresca para no sofocarte.
  • Usa gorra o sombrero para protegerte del calor.
  • Usa protector solar y repelente para mosquitos.
  • Bote de agua

¡LISTO! ahora sí, estás más que preparado para organizar tu próxima aventura arqueológica con tu familia o amigos. ¡Esperamos que tu visita sea inolvidable!

Artículos recomendados